Cómo cambiar la cuchilla de tu guillotina

Cambiar la cuchilla de una guillotina profesional, ya sea eléctrica programable, manual o de accionamiento hidráulico, es una operación fundamental para mantener la calidad de corte y la seguridad del equipo.
En Arkiplot trabajamos con guillotinas de alto rendimiento, y este artículo explica cómo realizar el cambio de cuchilla de forma segura, rápida y correcta, siguiendo las mejores prácticas del sector gráfico.

Antes de empezar: cuida la seguridad

La cuchilla de una guillotina es extremadamente afilada, incluso cuando parece desgastada.
Por ello:

  • Usa guantes resistentes a cortes.
  • Desconecta completamente la máquina de la corriente.
  • Si tu modelo lo incluye, coloca los pernos de seguridad antes de aflojar los tornillos.
  • Mantén el área despejada y trabaja con buena iluminación.

Herramientas necesarias

  • Juego de llaves de vaso 10mm
  • Llave Allen/ llave hexagonal de 2,5 mm
  • Pernos o pernos de seguridad (incluidos en casi todas las guillotinas profesionales).
  • Destornillador para retirar cubiertas.
  • La cuchilla nueva o rectificada.

Cambiar la cuchilla de una guillotina paso a paso

1. Acceda a la cuchilla retirando la cubierta frontal

  • Desatornille el tornillo o tornillos que sujetan la cubierta.
  • Desconecte el cable que une la placa base a la pantalla. Puede fotografiar antes de desconectarla para cuando vuelva a unirla, recordar su posición.
  • Retire la carcasa con cuidado, para dejar la cuchilla accesible, y déjela en un lugar seguro.
  • Localice los tornillos de fijación de la cuchilla.

2. Baja la cuchilla a la posición más segura para trabajar

  • Pulse la doble botonera y cuando la cuchilla este abajo del todo suelta la doble botonera para que esta no vuelva a subir y quede bloqueada y a la vista.

  • Quite el tornillo número 7, el que se encuentra en el extremo derecho de la máquina y queda oculto con la cuchilla arriba,

  • Después de retirar el tornillo, quite el bloqueo y suba la cuchilla. El procedimiento adecuado es soltar los botones de corte. Luego invierta la dirección del movimiento de la hoja presionando y manteniendo presionado el botón Subida de Pisón a la misma vez que el botón de corte del lado izquierdo.

3. Afloje los tornillos principales y coloque los pernos de seguridad

  • Una vez que haya subido la cuchilla, vaya retirando progresivamente los tornillos hasta que la cuchilla quede solo sujeta por el centro.

  • Tras esto, introduzca los pernos de seguridad, los cuales sujetaran la cuchilla, evitando que esta caiga accidentalmente y manipularla sin riesgo.

  • Retire el ultimo tornillo que quede.

4. Retire la cuchilla desgastada

  • Con la ayuda de los pernos, saque la cuchilla

  • Sostenla firmemente con ambas manos y deposítela en un lugar seguro donde no pueda caerse o dañar nada.
  • Recuerda: incluso sin filo, una cuchilla puede cortar.

5. Coloque la cuchilla nueva

  • Retire los pernos de seguridad de la cuchilla antigua y atorníllelos a la nueva.

  • Alinee los orificios de la maquina con las ranuras de la guillotina y encájela.
  • Una vez encaje los pernos y la cuchilla esté asegurada, vaya insertando los tornillos. Retire los pernos de seguridad y coloque todos los tornillos.

6. Realice un corte de comprobación

Cuando la cuchilla esté montada (sin el ultimo tornillo lateral que queda escondido por la cuchilla):

  • Encienda la guillotina.
  • Realice un corte de prueba con pocas hojas.
  • Verifique que el corte es limpio y recto.

Si la cuchilla no corta bien, ya sea porque no corta completamente la pila de papel o porque el borde afilado de la hoja penetra demasiado en la almohadilla de corte roja, puede realizar pequeños ajustes en la altura de la hoja siguiendo los pasos a continuación:

  • Ajuste la posición mediante el ajuste fino de bajada de cuchilla, usando la llave Allen. Este ajuste es un tornillo que se encuentra en el lateral superior de la cuchilla. Este empuja hacia abajo el bloque de portacuchillas/cuchillas para que se acerque un poco mas a la mesa.

  • Repita la prueba hasta obtener el resultado perfecto.

7. Fije el último tornillo y coloque la cubierta

Una vez comprobado el corte:

  • Vuelva a bajar la cuchilla, inserte el tornillo restante de fijación (el que queda oculto con la cuchilla elevada).
  • Apriete todos los tornillos anteriormente colocados.
  • Inserte la pantalla y restaure la posición de los cables.
  • Coloque nuevamente el caparazón o cubierta frontal, atorníllelo, así como los componentes de la pantalla.
  • Limpie restos de papel y engrasa si procede.

Consejos profesionales Arkiplot

  • Afilado recomendado: cada 3–6 meses en uso intensivo.
  • Mantén siempre una segunda cuchilla afilada para no detener la producción.
  • Revisa periódicamente el resto de componentes de la maquina.
  • Usa siempre cuchillas compatibles con tu modelo.

Cambiar la cuchilla de tu guillotina no tiene por qué ser complicado ni arriesgado si sigues los pasos correctos y respetas las medidas de seguridad. Con un mantenimiento adecuado y cuchillas siempre afiladas, tu equipo ofrecerá cortes precisos, seguros y consistentes, prolongando su vida útil y mejorando la calidad de tus trabajos.

En Arkiplot estamos comprometidos en ayudarte a sacar el máximo rendimiento a tus herramientas de impresión y papelería, ofreciendo no solo productos de calidad, sino también consejos prácticos que facilitan tu día a día. ¡Manos a la obra y a cortar con precisión!

Artículos y noticias relacionadas: